• Liderazgo.
• Tipos de liderazgo.
• Mundo VICA (Volátil, Incierto, Cambiante, Ambiguo).
• Conversaciones para la gestión de equipos de trabajo.
• Creación de futuro.
• Qué es una organización.
• El/la líder.
• Visión, propósito, ideal de vida.
• Consistencia.
• Autoconocimiento.
• Introducción a la Inteligencia emocional.

Diplomatura
Construcción de futuro desde el Eneagrama en las Organizaciones
Fortaleciendo un liderazgo consistente desde el Eneagrama
Inicia 6 de junio de 2023 l ¡Nuevo grupo!


¿De qué se trata la diplomatura?
Esta es una propuesta innovadora en la que vas a recorrer un camino de autoconocimiento y transformación para desarrollar un liderazgo consistente.
A medida que avances en la diplomatura, serás capaz de proyectar e identificar claramente el escenario futuro que querés construir, ya sea para vos, para tu equipo o para tu organización. Y, con la guía y acompañamiento de un equipo de mentores, emprenderás el proceso para ponerte en acción y llevarlo a la práctica.
De la mano del Eneagrama, incorporarás las herramientas necesarias para transformar tu forma de liderar, facilitando la toma de decisiones asertivas.
Es por eso, que está especialmente dirigida a todas aquellas personas que se desenvuelven en empresas u organizaciones y tengan experiencia laboral para potenciar la aplicación de este conjunto de herramientas y conocimientos. También está pensada para emprendedores y emprendedoras, profesionales que deseen realizar transformaciones en el ámbito laboral, y cualquier otra persona interesada en la temática.

¿Qué vas a lograr con esta propuesta?
Conocé el plan de estudios
La Diplomatura está organizada en 9 módulos, con clases quincenales intensivas de manera online y espacios de mentoría y prácticas grupales.
- MÓDULO 1 | Liderazgo en un Mundo Volátil, Incierto, Ambiguo y Cambiante
- MÓDULO 2 | Introducción al Autoconocimiento a través de las 9 esencias del Eneagrama
• Introducción y definiciones de Eneagrama.
• Internalización de las esencias en el liderazgo.
• El eneagrama de la personalidad.
• Esencia en cada estilo de liderazgo.
• Descripción de las características de las esencias
• Fortalezas de cada esencia en el liderazgo.
• Debilidades de cada esencia en el liderazgo.
• Cómo se identifica a sí mismo y cómo lo ven. - MÓDULO 3 | Actitudes básicas de las Esencias Consistencia y Consciencia
• Virtudes y vicios de cada atributo.
• Las tríadas en el liderazgo.
• Tríadas por la forma de resolver conflictos.
• El miedo básico y miedos constitutivos.
• Liderazgo en cada esencia
• Estilo de comunicación entre esencia
• Actitudes básicas de comunicación de cada esencia
• Cómo desarrollar la comprensión de uno mismo.
- MÓDULO 4 | Metodologías ágiles para el logro de objetivos a través de resultados claves, OKR.
• Convicción, confianza y compromiso como atributos de un líder consistente.
• Como evolucionar en cada forma de liderazgo.
• Caminos de integración y de desintegración para la construcción de futuro.
• ¿Qué le dice el Eneagrama a cada uno de las 9 esencias en el liderazgo?
• Afinidad entre las esencias de liderazgo.
• Puntos ciegos del líder.
• Eneagrama Grupal.
• Eneagrama de Trabajo.
• Los 9 pasos de todo proceso.
• Proyección de futuro.
• El viaje del líder - MÓDULO 5 | Proyección futura personal y de equipos de trabajo
• Cómo transformar recursos en oportunidades siendo un observador diferencial.
• Habilidades para construir equipos competentes.
• Cómo ser oferta para el equipo.
• Potenciar habilidades, iluminando fortalezas.
• Liderazgo de equipos potentes a través de procesos ágiles y colaborativos. - MÓDULO 6 | Comunicación Asertiva y Efectiva
• Competencias conversacionales para la gestión de equipos.
• Comunicación asertiva.
• Gestión de las relaciones.
• La escucha de cada esencia de líder y su impacto en el equipo y en las organizaciones.
• Management 3.0: Prácticas para Liderar Equipos Empoderados.
• OKR: Gestionar Equipos con Objetivos y Resultados.
- MÓDULO 7 | Corporalidad y Gestión Emocional para construir futuro
• Habilidades básicas para la gestión emocional.
• Autogestión de las emociones individuales y del equipo.
• Empatía y habilidades sociales.
• Diseño de las emociones en la proyección de futuro del equipo.
• Energía corporal en cada esencia de liderazgo.
• Corporalidad y emocionalidad que caracterizan a los diferentes líderes.
• Emociones básicas.
• Posiciones corporales de poder.
• Toma de decisiones vs. corporalidad y emocionalidad. - MÓDULO 8 | Coordinación de acciones Efectivas
• Mirando los resultados.
• El mundo de los hechos.
• Conversaciones para la construcción de futuro.
• Pedidos, ofertas y promesa.
• Ciclo básico de coordinación de acciones. - MÓDULO 9 | Descubrir e iluminar Talentos y aprender a generar nuevos Hábitos
• Diseño estratégico de identidad futura (DEI).
• Los juicios y su impacto en los equipos.
• Cómo se fundamentan los juicios u opiniones.
• Acciones efectivas en la construcción de futuro.
Nuestro equipo docente



¿Cómo se trabajará durante la diplomatura?
La Diplomatura es un proceso cuyo resultado final será la construcción de acciones concretas para llegar a ese escenario futuro que deseas para vos y tu equipo u organización.
A través de un formato en espiral y ascendente, cada estudiante tendrá un hilo conductor por el cual irá realizando actividades, tareas y reforzando conceptos. Además del desarrollo teórico, se hará mucho hincapié en los aspectos prácticos y de aplicación en casos reales.
Conocé más de la metodología a utilizar:
Encuentros Intensivos
Semanas Intensivas:
encuentros sincrónicos con los docentes, frecuencia quincenal, los días martes y viernes de 18 a 21.30hs (ARG).
Encuentros de Prácticas grupales
Tres encuentros de 2hs cada uno a lo largo de toda la Diplomatura guiados por los Mentores/Tutores con el objetivo de profundizar y consolidar los contenidos, desarrollo de habilidades, vivencias de trabajo en equipo y la aplicación concreta al quehacer de cada participante.
Tutorías de Consultas
De 2hs de duración, con frecuencia quincenal, y de carácter optativo con el objetivo de plantear y resolver dudas conceptuales, llevar un seguimiento y avances en trabajos prácticos y en el Trabajo Final.
Trabajos Prácticos
Trabajo autónomo y virtual (asincrónico) con diferentes tareas y actividades que se irán proponiendo, para aplicar y practicar las herramientas y conocimientos vistos en los encuentros Intensivos e impulsar avances hacia el Trabajo Final.
Trabajo Final
Trabajo individual de aplicación de los contenidos de la Diplomatura a un caso real, en donde se visualice el proceso de aprendizaje incorporado en cada una.